viernes

Celebran los 10 años de Phytosoya en el Perú


Desde hace diez años, las mujeres peruanas cuentan con una terapia natural, con buen perfil de seguridad y efectividad para controlar los síntomas asociados al climaterio, en especial los molestos bochornos. Phytosoya, la primera terapia alimenticia elaborada en base a fitoestrógenos provenientes de la Soya, ha sido recetada a miles de mujeres peruanas en estos últimos 10 años, brindando una solución natural y segura para los síntomas climatéricos.

Por este motivo, Laboratorios Refasa – Carrión con el auspicio de la Sociedad Peruana de Climaterio celebraron el 15 de marzo pasado, los 10 años de Phytosoya en el Perú, con la Conferencia “Realidad de uso de las isoflavonas de Soya. Evidencias Científicas Actuales”, a cargo del Dr. Hoover Canaval Erazo, Past Presidente de la Sociedad Colombiana de Menopausia y reconocido Profesor de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, Cali - Colombia.

Dentro de las conclusiones más importantes que expuso el Dr. Canaval se trató sobre la ausencia del efecto de clase en las isoflavonas, por lo que los estudios realizados con un producto, difícilmente pueden extrapolarse a otras combinaciones de soya. Igualmente destacó la importancia de la estandarización en todos los procesos que involucran la selección de la materia prima y la fabricación de los productos en base a la soya, para garantizar que todas las cápsulas de Phytosoya contengan la misma cantidad de isoflavonoides.

El evento tuvo lugar en el Salón Virreinal del Country Club Lima Hotel de San Isidro, y contó con la presencia de más de 200 asistentes, entre los cuales estuvieron destacados médicos ginecólogos que siguieron atentamente la disertación del Dr. Canaval, participando activamente en la rueda de preguntas que se dio al finalizar la charla.

Finalmente, Laboratorios Refasa - Carrión ofreció una cena a los asistentes que culminó con la presentación del cómico Hernán Vidaurre.

0 comentarios:

Publicar un comentario